
María Ancochea & Isabel Cid-Harguindey
María es coach PCC por la International Coach Federation. Mentor Coach de ICF. Miembro de ICF España. Licenciada en Derecho por el CEU San Pablo (Derecho Jurídico-Comunitario). Diplôme des Hautes Etudes Spécialisées (D.H.E.S.) de l’Université de Paris I – Panthéon – Sorbonne. Diploma de Especialista en Estudios Jurídicos y Económicos de la Unión Europea, de la Universidad Complutense impartido en el Colegio de Altos Estudios Europeos “Miguel Servet” de París. Diplomada en Coaching de Equipos por la Escuela Europea de Coaching. Máster en Ecología Emocional, por el Instituto de Ecología Emocional. Facilitadora de Biodanza Sistema Rolando Toro Titulada nº POR0714 por la International Biocentric Foundation. Experta en Técnicas de Relajación y Visualización Creativa Silva Mind Control.
Isabel es coach PCC por la International Coach Federation. Miembro de ICF España. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Terapeuta Gestalt. Postgrado “La Relación Terapéutica”. Certificada en Eye Movement Integration por la Academia de Impact Therapy (Canadá). Formada en “Método Supermind”, tratamiento eficaz de trastornos cognitivos, emocionales, fisiológicos y conductuales en adultos. Formada en “EFT I” (Emotional Freedom Technique) por el Instituto de Terapias Energéticas. Formada en “Carácter y Eneagrama” por Carmen Durán y Antonio Catalán. Diplomada en Coaching de Equipos por la Escuela Europea de Coaching. Actualmente combina e integra su experiencia como coach y formadora con la de Terapeuta de Orientación Gestáltica y Terapeuta de Experiencias Traumáticas, acompañando a las personas en procesos de cambio y transformación personal así como en el reprocesamiento, integración y liberación del impacto emocional, mental y corporal que las situaciones difíciles o traumáticas han dejado en las personas.
Título del taller: "Consciencia emocional: de la vulnerabilidad a la fortaleza de los fenómenos afectivos."
Vivimos con la clara consciencia de que somos ciegos emocionales: lo que pasa por nuestro cuerpo, los pensamientos involucrados, las acciones que acompañan o no a las emociones son parte importante de nuestro día a día. En este taller ofereceremos herramientas destinadas a aumentar la consciencia emocional de los coaches para ser trasladadas a sus clientes de coaching. Abordaremos además algunas distinciones relativas a los fenómenos afectivos que nos permitirán percibir e interpretar estos transitando de la vulnerabilidad a la fortaleza. Construiremos un termómetro emocional para darnos cuenta cuáles son los fenómenos afectivos predominantes en nuestra vida personal y profesional y traeremos a la consciencia fenómenos afectivos comunes a todos los participantes. Buscaremos la intención positiva de cada una de los fenómenos afectivos y conectaremos con la vulnerabilidad.
Volver al panel de talleristas